“Cáncer de máquina”, documental de Alejandro Cohen Arazi y José Binetti estrenado en el BAFICI de 2015, que retrata una pequeña comunidad de una salina industrial que cada año se ve alterada por la cosecha de sal, estará disponible online y de forma gratuita todo el fin de semana.
El filme, seleccionado en el Phoenix Film Festival 2015 de Melbourne, Australia; el Finow International Film & Script Festival 2016 en Alemania, el Blackbird Film Festival 2015 de Nueva York, entre otros, devela la vida cotidiana de una pequeña comunidad industrial que vive aislada en una salina al sur de la provincia de Buenos Aires y cómo se transforma su existencia cuando cada temporada deben cosechar la sal.
Los pocos habitantes permanentes del lugar llevan una vida signada por la soledad y el aislamiento: un cazador solitario, un hombre que ama su tractor, una familia venida de muy lejos, otra de campesinos, un matrimonio de profesionales.
A través de un recorrido por las historias de los trabajadores de la zona puede observarse cómo se vinculan desde lo laboral y lo personal en un paisaje fantástico e inhóspito.
Alejandro Cohen Arazi dirigió el largometraje “Córtenla, una peli sobre call centers” (2012), produjo los documentales “Comunidad de Locos” (2005), “Cuarenta Balas” (2015), y “Víctimas de Tangalanga” (2016), del que también es asistente de dirección.
José Binetti es sonidista, músico, iluminador y junto a Cohen Arazi realizó el corto “Insectos” (2012), y los videodanza “La Aurora” y “Centinela” (2011).
“Cáncer de máquina” ya está disponible en el link: https://vimeo.com/116916449
Fuente: Télam