El miércoles 2 se presenta la muestra documental de textos e imágenes “Gestos y Palabras, Jorge Mario Bergoglio una Presencia Original”, en la Sala  C y en el salón Auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 50), con entrada gratuita.

La muestra fue declarada de Interés Provincial por el Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires y de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires.La exposición presenta un  formato itinerante y será acompañada con  interesantes visitas guiadas, además se llevarán a cabo mesas de diálogo que permitirán entender el rol de la Iglesia en la actualidad y su fuerte compromiso con  el destino de la humanidad, propiciando el encuentro entre vecinos de la comunidad platense y miembros de la Iglesia.

La muestra propone un acercamiento a Jorge Mario Bergoglio, el jesuita argentino, escogido en la Capilla Sixtina tras la inesperada renuncia de Benedicto XVI, que logró convertirse en el primer Papa latinoamericano de la historia. Asimismo, presenta su itinerario humano desde la vocación y la formación intelectual, su pasión educativa, cultural y literaria, el contexto histórico, político y eclesial en el que se desarrolla su ministerio pastoral como seminarista, sacerdote, Superior Jesuita, Obispo, Cardenal primado de la Argentina, y finalmente, Sumo Pontífice Romano. A través de siete capítulos documentados con textos e imágenes, se ahondará en el entramado de su vida y su misión, marcada con el sello de la fecundidad del diálogo como método y la opción preferencial por los pobres, finalizando en su aporte insustituible en la Quinta Conferencia del CELAM en Aparecida y su identidad teológica, que le abrieran su elección para ocupar la Cátedra de San Pedro.

Gestos y Palabras, Jorge Mario Bergoglio una Presencia Original”, invita a conocer al Papa Francisco y a comprender el contenido profundo de sus gestos y palabras, reflejos de la humildad y las austeridad que predica. En este sentido, retrata a una figura única, que se destaca por su particular modo de enfrentar la vida, atravesada por un fuerte compromiso social y un particular modo de abordar los dilemas morales.

La exhibición podrá visitarse hasta el viernes 10 de Octubre de 10 a 21.

Actividades complementarias a la muestra. Visitas guiadas:

-De mañana: jueves a domingo de 11 a 12 hs.

-De tarde: lunes a viernes de 17 a 19 hs. /  Sábado y Domingo de 16 a 19 hs.

Mesas de diálogo (Auditorio del Centro Cultural Islas Malvinas):

-Jueves 3 de Octubre a las 19.30 hs. Dimensiones del Diálogo y la Cultura del Encuentro

A cargo del Dr. Marco Gallo, Director de la Cátedra Pontificia de la UCA, Miembro de la Comunidad San Egidio y el Ingeniero Chris Young, Docente de la Facultad de Ingeniería de la UNLP-Miembro de la ONG los Navegantes y la Iglesia Centro Cristiano de la Unión La Plata.

-Viernes 4 de Octubre a las 20 hs. Descubriendo a Jorge Mario Bergoglio en sus Gestos y Palabras.

A cargo del Monseñor Víctor Manuel Fernández, Arzobispo de La Plata y el Dr. Alejandro Bonet, Especialista en Doctrina Social de la Iglesia. Curador de la muestra.

-Jueves 10 de Octubre a las 19.30 hs. ¿Es posible construir la unidad y el bien común? Aportes de la mirada de Francisco al mundo.

Diálogo testimonial con:

Andrés Oller, Lic. en Relaciones de Trabajo, Magíster en Coaching y Cambio Organizacional (USAL), Co-Referente de Economía de Comunión del evento “La economía de Francisco”.

Raúl Di Lascio, Arquitecto, Gerente y Fundador de Estudio Arjé – Empresa de Economía de Comunión.

Pablo Vidal, Referente del Hogar de Cristo-Villa 21-24 y NHT Zavaleta.

Dra. Rosario Solhaune, Docente de la Universidad Católica de Santa Fe- Asociación Universitas Argentina.