Martes 11
Ciclo de Cine Nacional
Aire / Dir. Arturo Castro Godoy / Argentina / 2018 / 69m
Cuenta la historia de una madre soltera de un niño con Asperger. La mujer, tiene un trabajo precario y una muy mala relación con su madre. Un día recibe una llamada de urgencia del colegio: su hijo se dio un golpe y debe ir a buscarlo. En medio de la angustia, llega a la escuela y le informan que Mateo fue trasladado al hospital. Y toda esa estructura tambaleante que es su vida explota en mil pedazos. Sin poder calmar su ataque de asma, Lucía deberá atravesar la ciudad en busca de Mateo.
17hs. $50
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Martes 11
Concierto de Fin de Año del Coro de Niños de
la Municipalidad de La Plata y el Coro del Centro Cultural Islas Malvinas
El
coro de Niños de la Municipalidad de La Plata, integrado por niños y niñas de 6 a 12 años,
interpretará el repertorio trabajado en sus dos sedes -Centro Cultural Islas
Malvinas (19 y 50) y Centro Cultural y
Polideportivo de Los Hornos (66 e/152 y 153)- bajo la dirección de la Profesora Sabina Maza,
con asistencia instrumental del Lic. Martín Alvarado. En tanto el coro de
Malvinas, dirigido por la Mº Natalia Álvarez López, presentará temas de su
amplio repertorio.
19hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas 19 y 51
Martes 11
Ciclo de Cine Nacional
17.30hs. El Ángel. Dirección:
Luis Ortega. Duración: 117 min.
Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
19.30hs. Las Hijas del Fuego. Duración: 115 min. Dirección: Albertina Carri
La nueva obra de Albertina Carri, con escenas de sexo explícito, escapa a cualquier intento de categorización, y desafía al espectador con una búsqueda tan explícita como tangible, la de sus protagonistas y su propia erótica en un mundo que desdeña el placer de los sentidos.
Entrada $50
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select-Espacio INCAA
Martes 11
Ciclo de cine DAC
Rosarigasinos / Dir. Rodrigo Grande / Argentina / 2001/ 90m
Dos convictos salen en libertad tras 30 años de condena, pero para su desgracia el mundo no parece interesado en ellos.
19hs. Entrada gratis
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Martes 11
Ciclo Cine Caminante
Casablanca / Dir. Michael Curtiz / USA / 1942 / 102m
Años 40. A consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, Casablanca era una ciudad a la que llegaban huyendo del nazismo gente de todas partes. Llegar era fácil, pero salir era casi imposible, especialmente si el nombre del fugitivo figuraba en las listas de la Gestapo, que presionaba a las autoridades francesas al mando del corrupto inspector Renault. En este caso, el objetivo de la policía secreta alemana es el líder checo y héroe de la resistencia Victor Laszlo, cuya única esperanza es Rick Blaine, propietario del ‘Rick’s Café’ y antiguo amante de su mujer, Ilsa Lund. Rick e Ilsa se habían conocido en París, pero la entrada de las tropas alemanas en la capital francesa les separó.
21hs. $30
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Martes 11
Ciclo de cine Videodromo
Videodrome. Duración: 88 min. Dirección: David Cronenberg
Max Renn, un aburrido operador de televisión por cable, descubre un día una televisión “real” llamada Videodrome. Una palpitante pesadilla de ciencia-ficción que nos muestra un mundo en el que el vídeo puede controlar y alterar la vida humana. Considerada por Andy Warhol la “naranja mecánica” de los 80.
21.30 $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select Espacio INCAA
Miércoles 12
Ciclo de Cine Nacional
Aire / Dir. Arturo Castro Godoy / Argentina / 2018 / 69m
Cuenta la historia de una madre soltera de un niño con Asperger. La mujer, tiene un trabajo precario y una muy mala relación con su madre. Un día recibe una llamada de urgencia del colegio: su hijo se dio un golpe y debe ir a buscarlo. En medio de la angustia, llega a la escuela y le informan que Mateo fue trasladado al hospital. Y toda esa estructura tambaleante que es su vida explota en mil pedazos. Sin poder calmar su ataque de asma, Lucía deberá atravesar la ciudad en busca de Mateo.
17hs. $50
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Miércoles 12
Ciclo de Cine Nacional
17.30hs. El Ángel. Dirección:
Luis Ortega. Duración: 117 min.
Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
19.30hs. Las Hijas del Fuego. Duración: 115 min. Dirección: Albertina Carri
La nueva obra de Albertina Carri, con escenas de sexo explícito, escapa a cualquier intento de categorización, y desafía al espectador con una búsqueda tan explícita como tangible, la de sus protagonistas y su propia erótica en un mundo que desdeña el placer de los sentidos.
Entrada $50
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select
Espacio INCAA
Miércoles 12
Charla
Lecturas que habitan la infancia
Charla sobre literatura infantil y juvenil a cargo de la Profesora Sandra Comino, escritora y docente.
Destinatarios: docentes, bibliotecarios y público en general interesado en el tema.
18.30hs. Costo: $300. Cupo limitado. Inscripción: www.macla.com.ar
Biblioteca de Arte del MACLA, calle 50 casi esquina 6. Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha
Miércoles 12
Ciclo de cine DAC
Rosarigasinos / Dir. Rodrigo Grande / Argentina / 2001/ 90m
Dos convictos salen en libertad tras 30 años de condena, pero para su desgracia el mundo no parece interesado en ellos.
19hs. Entrada gratis
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Miércoles 12
Ciclo Visión
Expandida
Cine Experimental
Walden / Dir. Jonas Mekas / Estados Unidos / 1969 / 180m
Poeta y héroe de la contracultura americana, Jonas Mekas nació en Lituania en 1922, inventando el diario filmado. Walden, su primer film-diario completo, un retrato épico de la escena vanguardista neoyorquina de los 60, también es un innovador y personal trabajo cinematográfico.
21hs. Entrada Gratis
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Miércoles 12
Ciclo de cine Independiente Latinoamericano
La Distancia
Guión y dirección: Franco Palazzo
Duración: 70min
Camila es atropellada por un colectivo y Amparo, su mejor amiga, deberá tomar distancia de su propia vida para atravesar un duelo impregnado de recuerdos y dudas. Solo cuando reconstruya la obra que dejó inconclusa su amiga podrá retomar su propio camino.
21.30hs. $30
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select Espacio INCAA
Jueves 13
“La construcción de la confianza y la fijación de objetivos” a cargo de Sabina
Rodriguez, Lic. en psicología y “Planificación del entrenamiento en el
gimnasio, plan anual vs objetivos a corto plazo” a cargo de Rodolfo García,
Prof. Universitario de educación física, especialista en Medicina del deporte.
19hs. Entradas anticipadas $150.
Informes e inscripción Ergo Kinesiología.
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51
Jueves 13
Ciclo de Cine Nacional
El hombre que compró la luna Dirigida por Paolo Zucca Italia – Argentina 2018 105m
Un pescador le ha prometido la luna a la mujer que ama. Y los pescadores siempre cumplen sus promesas.
17hs. $50
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Jueves 13
Ciclo de Cine Nacional
17.30hs. El Ángel. Dirección:
Luis Ortega. Duración: 117 min.
Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
19.30hs Gracias Gauchito. Director: Cristian Jure. Duración: 100min
La vida de El Gaucho estuvo marcada desde su niñez por la pobreza y la injusticia. Cuando su padre muere en la guerra, su hermanita es robada y su familia es expulsada de la tierra. Con ansias de justicia se encuadra, al inicio de su juventud, en la tropa de Zalazar, un guerrero astuto al servicio de las causas de turno. Pero las atrocidades de aquella banda lo obligan a escapar, convirtiéndose en un desertor condenado a la pena capital. Altares rojos emergen día a día al costado de las rutas en devoción al Gauchito Gil, santo pagano de los desposeídos, degollado en el siglo XIX.
Entrada $50
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select
Espacio INCAA
Jueves 13
Ciclo de cine DAC
Cuestión de principios / Dir. Rodrigo Grande / Argentina / 2009/ 110m
Un jefe quiere probar que todos tienen un precio y prueba a un nuevo empleado con una gran ética.
19hs. Entrada gratis
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Jueves 13
Ciclo de Teatro Independiente en movimiento
Teatro para adultos
Una margarita para Gardel
Un “Titiritero de voz aguardentosa”, como se menciona en el tango “Marionetas”, nos narra éste episodio fuera de tiempo utilizando la figura de Carlos Gardel y su mundo para expresar sus propias oscuridades y pesares.
Éste personaje titiritero, obsesionado con la figura de Gardel, presenta y, a su vez, hace de hilo conductor recreando aquel instante misterioso, que transitó Gardel, entre la tragedia de Medellín y su propia muerte. Es en ese instante infinito, donde el tiempo no existe, donde transcurre esta obra, y en donde Gardel despierta en un mundo imaginario y metafórico y deberá enfrentarse a su Fantasma del Viejo Pasado y a su propio dolor de ya no ser.
Autor: Néstor Garay. Compañía « Los Títeres del Negro»
Puesta en escena, dramaturgia y realización de títeres: Néstor Garay.
Dirección:
Anahí Carnavale
20hs. Entrada gratuita
Complejo Bibliotecario Municipal Palacio Francisco López Merino, 49 N° 835
Jueves 13
Semana del cine platense
Taller de cine para chicos
Muestra de los trabajos de fin de año del Taller de cine para chicos de la Dirección de cine, dictado por la profesora Clara Becerra a lo largo del año.21.30hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select- Espacio INCAA
Viernes 14
Ciclo de Cine Nacional
El hombre que compró la luna
Dirigida por Paolo Zucca Italia – Argentina 2018 105m
Un pescador le ha prometido la luna a la mujer que ama. Y los pescadores siempre cumplen sus promesas.
17hs. $50
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Viernes 14
Ciclo de Cine Nacional
17.30hs. El Ángel. Dirección:
Luis Ortega. Duración: 117 min.
Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
Entrada $50
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select Espacio INCAA
Viernes 14
Ciclo de Cine Nacional
Proyección y charla
Gracias Gauchito.
Director: Cristian Jure. Duración: 100min
La
vida de El Gaucho estuvo marcada desde su niñez por la pobreza y la injusticia.
Cuando su padre muere en la guerra, su hermanita es robada y su familia es
expulsada de la tierra. Con ansias de justicia se encuadra, al inicio de su
juventud, en la tropa de Zalazar, un guerrero astuto al servicio de las causas
de turno. Pero las atrocidades de aquella banda lo obligan a escapar,
convirtiéndose en un desertor condenado a la pena capital. Altares rojos
emergen día a día al costado de las rutas en devoción al Gauchito Gil, santo
pagano de los desposeídos, degollado en el siglo XIX.
Charla con Cristian Jure, modera Carlos
Castro
19.30hs Entrada $50
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select
Espacio INCAA
Viernes 14
Ciclo de cine DAC
Cuestión de principios / Dir. Rodrigo Grande / Argentina / 2009/ 110m
Un jefe quiere probar que todos tienen un precio y prueba a un nuevo empleado con una gran ética.
19hs. Entrada gratis
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Viernes 14
Presentación literaria
La
Secretaría de Cultura y Educación a través de La Comuna Ediciones, presenta
“Textos 2”, una antología que reúne relatos de 16 autores contemporáneos
platenses: Julieta Novelli, Alejandro G. Olgiatti, Santiago Featherston, Mariela Anastasio, Hernán Carbonel,
Tamara Domenech, Enrique Schmukler, Sandra Cornejo, Pablo Puel, Patricio Ulises
Cermele, Juan Rezzano, Carina Burcatt, Fernando Alfón, Carlos Martín
Eguía, Ayelén Fiebelkorn y Leandro de Martinelli.
20hs. Entrada gratuita
Complejo Bibliotecario Municipal Palacio López Merino – 49 Nº 835
entre 12 y diagonal 74
Viernes 14
Ciclo de Teatro Independiente en movimiento
Teatro para adultos
El Encuentro de Guayaquil
Una obra de Pacho O´Donnel con las actuaciones de Diego Aroza y Luciano Guglielmino. Dirección: Marcelo Demarchi
El encuentro de Guayaquil cuenta la reunión entre José de San Martín y Simón Bolívar, dos pares, dos pensadores y estrategas en la construcción de una patria grande.
Un San
Martín abandonado por los gobernantes como Rivadavia y un Bolívar en auge en
las conquistas hasta ese momento. Dos hombres con la responsabilidad de sus
hechos, las dudas existenciales de cualquier ser humano y las exigencias del
rol que han construido ambos para sus pueblos.
21hs. Entrada gratuita
Teatro de Cámara de City Bell, diag. 4 Urquiza 347
Viernes 14
Semana del cine
platense
El Templo del Rock
Director: Osvaldo SuarezRockumental platense por los diez años del mítico bar Pura Vida. Esta producción de realización completamente independiente, surge como un homenaje al mítico bar y centro cultural “Pura Vida” en su décimo aniversario. Ubicado en la ciudad de La Plata, frente a la facultad de Bellas Artes, Pura Vida se ha transformado en uno de los espacios más queridos y valiosos del under local, no solo por ser uno de los pocos que desde su apertura, en 2007, permite a bandas y artistas presentarse sin pedir dinero a cambio (y ofreciendo sonido, luces y lo recaudado en puerta), sino por recibir en su escenario (bautizado “Federico Moura”) a músicos y artistas de los más diversos estilos. El Rockumental también se presenta como un sentido homenaje a Caio Armut, entrañable personaje del rock local y máximo referente de este espacio, fallecido en 2017.
21hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Viernes 14
Semana del cine
platense
Yo Pipoo
Estreno – Serie infantil
Serie animada 2D para niños preescolares, protagonizada por Pipoo, un niño de seis años que se divierte y aprende con su abuelo Roque leyendo e imaginando historias dentro de su asombroso libro. De este modo conoceremos junto a Pipoo, lugares mágicos y amistosos personajes mitológicos que nos dejarán valiosas enseñanzas.21.30hs. Entrada Gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select Espacio INCAA
Viernes 14
Ciclo de Teatro Independiente en movimiento
Vollwaise, bitácora de un acto de fe
Cinco mujeres que trabajan en un galpón de acopio de cartón, desentrañan los misterios de su orfandad en un recorrido lúdico y poético que atraviesa sus vínculos, sus sueños, frustraciones y desdichas. El desafío de esta propuesta teatral es poner texto y contexto en disputa a fin de iluminar el mundo interno de personajes que resisten a la realidad a pura fuerza vital.
Presenta: Compañía Teatral Pulsión
Elenco – Marilin: Claudia Gonzalez. Fany: Karina Yalungo. Justina: Leticia Ramos. Greta: Silvana Pierres. Giorgia:Tatiana Fabrizio.
Guión sonoro: Agustina Barroso. Iluminación: Agustina Palermo. Escenoplástica: Silvana Pierres. Asistente de escena: Adriana Matar. Asistente de dirección: Graciela Ponsa. Dramaturgia y Dirección: Silvana Pierres
21hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Auditorio
Sábado 15
Arde. 1er. Encuentro de Ceramistas
Charlas – Talleres – Muestras – Feria de Producciones – Shows Musicales
Más de 40 proyectos en torno a las artes del fuego convergen y tejen una red de ceramistas.
Desde las 15hs. Andén de la Estación
Estación Provincial y Circuito Cultural Barrio Meridiano V°- 17 y 71
Sábado 15
Ciclo de Cine Nacional
17.30hs. El Ángel. Dirección:
Luis Ortega. Duración: 117 min.
Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
19.30hs Gracias Gauchito. Director: Cristian Jure. Duración: 100min
La vida de El Gaucho estuvo marcada desde su niñez por la pobreza y la injusticia. Cuando su padre muere en la guerra, su hermanita es robada y su familia es expulsada de la tierra. Con ansias de justicia se encuadra, al inicio de su juventud, en la tropa de Zalazar, un guerrero astuto al servicio de las causas de turno. Pero las atrocidades de aquella banda lo obligan a escapar, convirtiéndose en un desertor condenado a la pena capital. Altares rojos emergen día a día al costado de las rutas en devoción al Gauchito Gil, santo pagano de los desposeídos, degollado en el siglo XIX.
Entrada. $50
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select-
Espacio INCAA
Sábado 15
Ciclo de Teatro Independiente en movimiento
Cantata Tagol
Autor: Allegro/de la Fuente / Guglielmino / Portela / Quiroga. Director: La Cantata.
Elenco: Nicolás Allegro, Pablo de la Fuente, Luciano Guglielmino, Gustavo Portela, Pablo Quiroga
Obra humorístico-musical que recorre el antes, durante y después de un espectáculo de fútbol. Relator, comentarista, hinchas, choripanero, trapito y otros tantos personajes del folklore futbolero acompañados por ritmos que van desde el tango, la salsa, el candombe, la cumbia, la murga y el rock. Un espectáculo sobre la “pasión futbolera”
Esta presentación se organiza junto a la Asociación Civil Tierra de María
20hs. Entrada de un alimento no perecedero
Instituto José Manuel Estrada de City Bell Diagonal 3 y 473 bis
Sábado 15
Semana del cine platense
Mujeres Audiovisuales La Plata
21hs. Entrada gratuita
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Sábado 15
Semana del cine platense
Película
Director: Diego Stickar
El film propone explorar y re-significar los vínculos interpersonales contemporáneos, los modos de relacionamiento y aporta un enfoque propio sobre cómo construir, desarmar y volver a construir otras versiones de nuestras elecciones de vida. Con una narrativa poco convencional, PELÍCULA reflexiona, profundiza, pero también divierte y entretiene.
21.30hs. Entrada
gratuita
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select
Espacio INCAA
Domingo 16
Domingos en Meridiano
Desde las 14hs. Meridiano Vº se convierte en una experiencia única para toda la Familia.
En la esquina de 17 y 71 se propone un espacio en el que conviven: Estación Provincial – Shows en Vivo – El Parque – Feria Meridiano V De Las Artes – Patio Gastronómico – La kombi – Juegoteca Viajera – Radio Abierta musicalizando e interviniendo – Talleres infantiles. Servicios: WiFi – Buffet – Mascotas – Estacionamiento en 18 y 71.
Circo Sin Camarín
16hs. Playón
La Compañía SinCamarín nace en el año 2012 en la ciudad de La Plata, Bs. As , Argentina, conformada por María Eugenia Piana (actriz y acróbata aérea) y Agustín Cura (actor y malabarista), generando ese mismo año, su primer espectáculo titulado de igual nombre que la compañía, en homenaje a los espectáculos callejeros que por su característica, no cuentan con camarines. Comenzaron su recorrido por parques, ferias y fiestas de la ciudad de La Plata. Hoy llevan la alegría y la esencia del circo por el mundo.
“Muestra de Obra en Proceso”
Okupas del Andén – Teatro Comunitario
18hs. Playón
El proceso de una obra es arduo. Avances y retrocesos. Llegada y vuelta a empezar. Incertidumbre y hallazgos… En fin, la vida misma. Somos vecinxs, creadores, soñadores y queremos mostrarte lo que tenemos entre manos.
La Secta – Electro Rock Teatro
19hs. Andén
Banda platense que fusiona electro rock y teatro desde hace más de 25 años
Actividades al aire libre, gratuitas y ATP – apto para todo público
No se suspenden por mal clima
Estación Provincial y Circuito Cultural Barrio Meridiano V°- 17 y 71
Domingo
16
Ciclo
de Teatro Independiente
Aladdin y el hechizo de la lámpara. Aladdín y Abú roban
para vivir en el bazar de Ágrabah. Tras ser engañados por el malvado hechicero
Jafar y su fiel secuaz Yara, quedan atrapados en la cueva de las mil
maravillas. Allí encuentran a un poderoso genio, quien ayuda a Aladdín a
obtener el amor de la princesa Jazmín.
Elenco: Ignacio Mamonde: Aladdín, Carla Pontini Vázquez:
La princesa Jazmín, Rocío Abril
Barraza: El genio de la lámpara / Mercader / Guardia 1, Joaquín Octavio Coria:
Jaffar / Guardia 2, Zoe Descalzo: Yara, Iñaki Martí: El sultán, Vestuario:
Grupo Doble Faz. Escenografía: Valeria Arce.
Técnica: Tomás Dozo (Iluminación), Milagros Katherine Gecas (Sonido),
Peinado y maquillaje: Carla Pontini Vázquez, Utilería: Grupo Doble Faz,
Adaptación del texto: Ignacio Mamonde, Diseño gráfico: Gisela Marsili. Puesta.
Ignacio Mamonde.
Está obra salió sorteada entre las que más público convocó en el Ciclo accediendo a una 2º presentación
17hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, 2º piso Sala B
Domingo 16
Ciclo de Cine Nacional
El hombre que compró la luna
Dirigida por Paolo Zucca Italia – Argentina 2018 105m
Un pescador le ha prometido la luna a la mujer que ama. Y los pescadores siempre cumplen sus promesas.
17hs. $50
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Domingo 16
Ciclo de Cine Nacional
17.30hs. El Ángel. Dirección:
Luis Ortega. Duración: 117 min.
Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
19.30hs Gracias Gauchito. Director: Cristian Jure. Duración: 100min
La vida de El Gaucho estuvo marcada desde su niñez por la pobreza y la injusticia. Cuando su padre muere en la guerra, su hermanita es robada y su familia es expulsada de la tierra. Con ansias de justicia se encuadra, al inicio de su juventud, en la tropa de Zalazar, un guerrero astuto al servicio de las causas de turno. Pero las atrocidades de aquella banda lo obligan a escapar, convirtiéndose en un desertor condenado a la pena capital. Altares rojos emergen día a día al costado de las rutas en devoción al Gauchito Gil, santo pagano de los desposeídos, degollado en el siglo XIX.
Entrada $50
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select-
Espacio INCAA
Domingo 16
Danza
Cierre de temporada 2018 de la Compañía de Danza Contemporánea
CALLE 46 de la Asociación Sarmiento.
Presentarán “Tintarella” , obra estrenada este año en el Teatro Coliseo Podestá
de nuestra ciudad nos lleva a la década
del 50 apoyada en la música de Adriano Celentano-Gigliola Cinquetti- Renato
Carossone-Fred Buscaglione-Mina –Gianni Morandi-Nada-Takagi Ketra, cuenta con la
coreografìa de Laura Cucchetti, vestuario
de Marta Green y Alicia Plaquìn
y la producción a cargo de Liliana
Carri.
“Suite
de Corsario” con coreografía
de Petipa y la adaptación
coreográfica de Marilyn Panelo y Viktor
Filimonov, ambos también docentes de la Asociación Sarmiento, con mùsica
Minkus-Drigo y vestuario
de Norma Valentina Sosa.
20hs. $120 Entradas en venta boletería
de lunes a viernes de 18 a 22hs. – sábados y domingos, de 15 a 22hs.
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha 50 entre 6 y 7 sala A
Domingo 16
Semana del cine
platense
La
obra de mi vida
Serie Web / Dir. Cristian Ponce / 2018
Guión:
Natalia Maldini y Jorge Pinarello
Producción: Tangram Cine, Te Lo Resumo Así Nomás, Vuelve en Julio
Protagonizan: Natalia Maldini, Jorge Pinarello, Alicia Durán, René Mantiñán, Casper Uncal, Chapi Barresi.
20hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Pantalla Inflable en el Patio de Malvinas
Lunes 17
Ciclo de Cine Nacional
El hombre que compró la luna
Dirigida por Paolo Zucca Italia – Argentina 2018 105m
Un pescador le ha prometido la luna a la mujer que ama. Y los pescadores siempre cumplen sus promesas.
17hs. $50
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Lunes 17
Ciclo de cine DAC
Cuestión de principios / Dir. Rodrigo Grande / Argentina / 2009/ 110m
Un jefe quiere probar que todos tienen un precio y prueba a un nuevo empleado con una gran ética.
19hs. Entrada gratis
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Lunes 17
Semana del cine
platense
19hs. Segey
Director: Pedro Barandiaran
2018 / Argentina / 62´
Segey Spivak Laurson llegó a la Argentina en 1997
y rápidamente le pusieron un nombre ficticio, una contraseña: Sergio. Su pasado
como artista parecía glorioso: nacido en un gulag dentro del Círculo Polar
Ártico, se había formado en el Museo Hermitage de San Petersburgo, y había
trabajado como retratista en la corte del Rey Hassan II en Marruecos. Pero el
relato de su vida, contado por el propio Segey, tiene demasiadas fisuras.
¿Peleó en la guerra de Afganistán enviado por los rusos? ¿Mató a un hombre?
¿Qué pasó con su mujer en Marruecos? ¿Tiene un hijo? ¿Por qué es un apátrida?
¿Dónde están sus papeles, sus visados, sus documentos? ¿Qué pasó que un día fue
encontrado viviendo en la calle? Un llamado desde Rusia le cambia los planes.
Por primera vez en mucho tiempo, Sergio vuelve a ser Segey, y acorralado por su
pasado no podrá escapar sin dar explicaciones.
21.30hs. No se va nadie hasta que cuenten la
plata
Estreno
La ciudad atravesó con los años una metamorfosis profunda. El documental, una idea de Jorge Peroni que dirige Gustavo Alonso y auspicia la Municipalidad de La Plata, recorre esos cambios, reúne el relato de los vecinos, protagonistas de esa transformación.
Entrada gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select- Espacio INCAA
Lunes 17
Semana del cine
platense
T4
/ Idea: Claudia Billourou / 50m
Finalizando el primer cuatrimestre, la Escuela de Arte y
Oficios para el Espectáculo Contemporáneo del Teatro Argentino de La Plata
(TAE) presentó T4, una propuesta que indaga en la percepción individual en
relación a lo colectivo, a través del constante desequilibrio tanto visual como
sonoro entre el contenido, su significado aprendido y lo que realmente es y
está ocurriendo.
Espacio, trama y sonido, envuelven al observador
como partícipe necesario en un experimento que artísticamente manipula la
acción entre el poder, la impotencia y la subjetividad de la libertad de acción
en un mundo que sólo logra conmoverse a sí mismo con el espectáculo y el
entretenimiento.
21hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Martes 18
Ciclo de Cine Nacional
El hombre que compró la luna
Dirigida por Paolo Zucca Italia – Argentina 2018 105m
Un pescador le ha prometido la luna a la mujer que ama. Y los pescadores siempre cumplen sus promesas.
17hs. $50
Centro
Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Martes 18
Ciclo de Cine Nacional
17.30hs. El Ángel. Dirección:
Luis Ortega. Duración: 117 min.
Carlitos es un joven de diecisiete años con fama de estrella de cine, rizos rubios y cara de bebé. Ya en su adolescencia manifestó su verdadera vocación: ser un ladrón. Cuando conoce a Ramón en su nueva escuela, Carlitos se siente inmediatamente atraído por él y quiere llamar su atención. Juntos se embarcarán en un viaje de descubrimientos, amor y crimen. Debido a su apariencia angelical, la prensa llama a Carlitos ‘El ángel de la muerte’. Llama la atención por su belleza, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana. En total, se cree que cometió más de cuarenta robos y once homicidios. Hoy, después de más de cuarenta y cinco años en la cárcel, Carlos Robledo Puch es el preso que más tiempo lleva en prisión en la historia de Argentina.
19.30hs Gracias Gauchito. Director: Cristian Jure. Duración: 100min
La vida de El Gaucho estuvo marcada desde su niñez por la pobreza y la injusticia. Cuando su padre muere en la guerra, su hermanita es robada y su familia es expulsada de la tierra. Con ansias de justicia se encuadra, al inicio de su juventud, en la tropa de Zalazar, un guerrero astuto al servicio de las causas de turno. Pero las atrocidades de aquella banda lo obligan a escapar, convirtiéndose en un desertor condenado a la pena capital. Altares rojos emergen día a día al costado de las rutas en devoción al Gauchito Gil, santo pagano de los desposeídos, degollado en el siglo XIX.
Entrada $50
Centro
Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select-
Espacio INCAA
Martes 18
Ciclo de cine DAC
Cuestión de principios / Dir. Rodrigo Grande / Argentina / 2009/ 110m
Un jefe quiere probar que todos tienen un precio y prueba a un nuevo empleado con una gran ética.
19hs. Entrada gratis
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Martes 18
Semana del cine platense
Sensación
térmica / Dir. Nicolás Alesandro y Martín Ladd / 2004
/ 71m
21hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA
Martes 18
Semana del cine
platense
Regreso a Coronel Vallejos
Director: Carlos Castro
Origen: Argentina. Duración: 73 Año: 2017
Coronel Vallejos es el pueblo ficcional en el que Manuel Puig ubica la acción de sus primeras novelas: “La traición de Rita Hayworth” y “Boquitas pintadas”. Este lugar que Puig retrató con singular maestría, es una postal agria de cualquier pueblo de la pampa bonaerense. Sin embargo, en General Villegas, la ciudad donde él creció, algunos recuerdan las referencias puntuales que el escritor tomó para crearlo. Una mujer que se desplaza en silla de ruedas, a quien llaman “la viuda de Puig”, dueña de un pasado doloroso y enigmático, construirá un puente entre Coronel Vallejos y General Villegas intentando reconciliar al lugar con el escritor.
21.30hs. Entrada gratuita
Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, cine Municipal Select Espacio INCAA.