La Secretaría de Cultura y Educación, a través de la Dirección de Cine y Locaciones de la Municipalidad de La Plata, realizará “La Semana del Cine Platense”, entre el 13 y el 19 de diciembre, con proyecciones gratuitas de películas nacionales,documentales independientes, espectáculos artísticos y series para los más chicos en los cines municipales Select (Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha) y Eco Select (Centro Cultural Islas Malvinas).

El Festival reunirá distintas propuestas cinematográficas para adultos y niños y dará cierre a la temporada 2018 de los Cines Selects. Este evento pretende valorizar la labor de múltiples realizadores audiovisuales y difundir la diversidad del cine platense, así como también visibilizar parte de nuestra identidad cultural.

La tercera edición de la semana platense comenzará el jueves 13 de diciembre a las 21:30 horas,con la  muestra de los trabajos de fin de año del Taller de cine para chicos de la Dirección de cine, dictado por la profesora Clara Becerra. La exposición se llevará a cabo en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6y 7, 1° piso, Cine Municipal Select- Espacio INCAA. Continuará  el viernes 14 a las 21:00 horas, con la proyección del documental “El templo del Rock”, dirigido por Osvaldo Sudak. Esta realización independiente es un homenaje al mítico bar y centro cultural “Pura vida”, en su décimo aniversario, y se llevará a cabo a las 21:00 horas, en el  Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA.  Asimismo, a las 21:30 horas  se presentará la  serie infantil “Yo Pipo” destinada a niños preescolares  en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, Cine Municipal Select.

El fin de semana llegará con un atractivo sábado en el cual se  llevará a cabo la Muestra de Mujeres Audiovisuales La Plata, a las 20:00 horas  en el Centro Cultural Islas Malvinas, y la exhibición del film “Película”, del director Diego Stickar, a las 21:30 horas en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, 50 e/ 6 y 7, 1° piso, Cine Municipal Select.

En tanto, el día domingo 16 a las 20:00 horas, en el patio del Centro Cultural Islas Malvinas,se proyectará la serie  web “La obra de mi vida”, del director Crisitan Ponce y  protagonizada por: Natalia Maldini, Jorge Pinarello, AliciaDurán, René Mantiñán, Casper Uncal y Chapi Barresi.

La semana dará inicio, el Lunes 17 a las 19:00 horas, en el Cine Municipal Select del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, con “Segey” del director Pedro Barandiaran, una producción audiovisual elegida como la mejor película de la competencia argentina del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires, para continuar a las 21:30 horas con el estreno de “No se va nadie hasta que cuenten la plata”, un film sobre los barrios platenses, dirigido por Gustavo Alonso y auspiciado por la Municipalidad de La Plata .

Por su parte, en el Centro Cultural Islas Malvinas, a las 21:00 horas, la Escuela de Arte y Oficios para el Espectáculo Contemporáneo del Teatro Argentino de La Plata (TAE) presentará T4, un espectáculo artístico que indaga la percepción individual en relación a lo colectivo, a través del constante desequilibrio tanto visual como sonoro.

El día martes 18, se proyectará la película “Sensación térmica” de los directores Nicolás Alesandro y Martín Ladd, a las 21:00 horas, en el Cine Municipal EcoSelect- sala 2 del Centro Cultural Islas Malvinas, mientras que en el Cine Municipal Select del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, a las 21:30 horas se desarrollará “Regreso a Coronel Vallejos”, una película argentina del director Carlos Castro,que indaga  en la relación  del novelista argentino Manuel Puigcon su pueblo General Villegas.

La semana del cine platense culminará el miércoles 19 a las 21.30 horas  en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, con“Mi mejor amigo”, de Martín Deus, la historia de amor y amistad de Lorenzo y Caito, dos adolescentes que logran construir un vínculo indestructible, a pesar de sus diferentes personalidades y modos de comprender la vida. El Festival es una oportunidad para mostrar distintas propuestas en materia de producción cinematográfica, exaltando la expresividad y creatividad local,  así mismo permite compartir los logros obtenidos de  los máximos referentes dela cultura del cine platense, fomentando el encuentro entre artistas y la comunidad cinéfila de nuestra ciudad.